Figueiras, islas Cíes

sábado, 28 de abril de 2007
Dónde lo habré visto??
jueves, 19 de abril de 2007
De tour por Roma (y 3)


5.- Piazza Venezia: A un paso de lo anterior, punto de origen de important





martes, 17 de abril de 2007
lunes, 16 de abril de 2007
Precious Images (1986)
Fuente: http://www.pixelydixel.com/
sábado, 14 de abril de 2007
De tour por Roma (y 2)
2.- Colosseo: o Anfiteatro Flavio (por el apellido de Vespasiano, emperador que comenzó su costrucción allá por el año 72 d. C.) Situado frente a la Domus Aurea y los F




martes, 10 de abril de 2007
Epichode i...
Otros más grandes han caído, a los de tele2 aún les tengo el router, y los de R aún no se han atrevido a mandarme un comercial, ¡pobrecito el que envíen!
No me queda más remedio que patalear y llorar desconsolado, tendré que esperar uno o dos años a que consigan pasar el cable por debajo de la carretera (unos 5 metros) y pensar que en Santiago levantan las calles incluso sin motivo…
En un futuro no muy lejano podré tener un ADSL, snif!
lunes, 9 de abril de 2007
Pies de foto
2) Foto de la nave central de la Basílica de San Pedro con el sol entrando por los ventanales de la cúpula.
3) Foto de la cúpula desde abajo, en el crucero de la nave.
4) Foto de la tumba de Juán Pablo II (reza: "Ioannes Paulus P.P. II; 16-X-1978 = 2-IV-2005")
5) Vista de la Plaza de San Pedro desde lo alto de la cúpula.
6) Vista de Roma desde lo alto de la cúpula (puede verse Villa Borghese y Villa Medici al fondo)
7) Foto del ábside (con el transparente y la Cátedra de San Pedro) desde la subida a la cúpula (a la altura más o menos de donde la cúpula entronca con lo alto de la nave).
8) Foto de la cúpula y el reloj de la fachada principal desde una sala de la Secretaría de Estado en los Palacios Pontificios.
9) Foto del Patio de San Dámaso (con el Mercedes papal ante la puerta de su residencia) desde la Secretaría de Estado Vaticana.
10) Foto de la Capilla Sixtina. Detalle de "la creación del Hombre" en los frescos del techo.
11) Foto de la Galería de los Mapas, mapa de la isla de Sicilia (la galería mide unos 100 m) en los Museos Vaticanos.
12) Foto del conjunto de los Museos Vaticanos desde lo alto de la cúpula (el tejado que está en la esquina inferior derecha es el de la Capilla Sixtina).
13) Conjunto escultórico del Laoconte (Museos Vaticanos)
martes, 3 de abril de 2007
Cosas que no quieres saber
>>El 50% de las mujeres y el 90% de los hombres no se lavan las manos después de ir al baño - a no ser que alguien los observe.
>>Las esponjas de baño tienen más bacterias que los inodoros.
>>La tenia solitaria más grande jamás encontrada dentro de un cuerpo humano medía 35 metros de largo.
>>Durante toda la vida produces suficiente saliva como para llenar una piscina.
>>Cuando los bebés esquimales se resfrían sus madres les chupan los mocos de las narices.
>>Cada año 14 bichos entran en tu boca mientras duermes. Y sí… la mayoría de ellos te los tragas.
>>Los parques de Londres son “regados” cada año con más de un millón de galones de orina de perro (casi 4 millones de litros).
>>Si una cabeza es cortada de tajo el cerebro sigue funcionando durante 15 segundos !
>>Los que consumen comidas para llevar (precocinadas) de forma regular, ingieren al año aproximadamente 12 cabellos púbicos.
>>No se suda uniformemente debajo de cada brazo. Las personas diestras sudan más bajo su brazo izquierdo, y viceversa.
De tour por Roma
Visitada la Basílica como tal, con sus criptas y sus alturas conviene completar la visita a la Ciudad del Vaticano con la visita a losMuseos Vaticanos. Es más, recomiendo que se empiece por aquí debido a que la entrada cierra antes que todo lo demás (de todas formas contad que a partir de las 17:30-18h cerrarán la entrada a las criptas, a la cúpula y cerrará de todo los museos) El orden pues debería ser: museos, cripta, cúpula (hasta que os echen) y finalmente la basílica. Y antes de iros pasad por la Posta Vaticana a comprar sellos para las postales.
Para acceder a los Museos Vaticanos debe salirse de la Piazza San Pietro por su lado derecho, por la Via Porta Angelica, girar a la izquierda por Bastioni di Michelangelo (al lado de la Piazza Risorgimento) y hasta el Viale Vaticano. Seguramente os tocará hacer algo de cola. También hay un exhaustivo control de acceso por lo que no debe cargarse con nada raro. La entrada se coge en el piso superior (abajo están las ventanillas para grupos o especiales y una tienda de recuerdos) y cuestan la friolera de 13 € cada una (a no ser que llevéis el carné de estudiante internacional y seáis menores de 25 años... creo que ninguno de vosotros).
Los Museos se dividen en 4 partes, a saber: Museo de la Antigüedad, la Pinacoteca, El Museo Gregoriano Profano y el Pio Cristiano y a parte las Estancias de Rafael, la Capilla Sixtina, la Biblioteca Vaticana... Probablemente encontraréis alguna de esas zonas cerradas, para mí que van alternando los cierres para que no se saturen y evitar deterioros. Es para flipar! en ausencia de una palabra mejor, se custodian desde esculturas clásicas, mosaicos, pinturas, frescos, momias egipcias a arte sacro contemporáneo en un verdadero maremágnum que según los entedidos de mis padres y mi hermano son claro ejemplo de lo que no debe ser un museo (al menos en la actualidad, sí en el siglo XIX, que es cuando se abrieron al público) Hay salas repletas con hileras e hileras de esculturas de dioses grecoromanos, cabezas de emperadores, pedestales con inscripciones, mosaicos de ricas teselitas, venus desnudas, mapas soprendentemente exactos para el siglo XVI, famosos frescos como "la Escuela de Atenas" de Rafael... Increíble! Y qué decir de la Capilla Sixtina? De la Creación al Juicio Final condensado en las àredes y el techo de una (no muy grande) sala. De esas cosas que has visto mil veces en los libros y que cuando llegas delante de ellas aún te impresionan. La salida no es menos impresionante por las escaleras helicoidales de doble giro con balaustrada de bronce obra de Momo que casi no sabes si subes o bajas... Y de ahí si no pierdes a tus padres (que se fueron a comer sin avisar...) pues nuevamente a la calle a descansar tomándose un helado antes de ponerse nuevamente a patear.
Si tenéis la suerte de conocer a alguien dentro del Vaticano siempre podréis ver cosas que muy poca gente puede ver. Como mis padres son muy "viajaos" hete aquí que conocían a un cura que trabaja en la Secretaría de Estado del Vaticano y pudimos hablar con él y entrar enlos Palacios Pontificios (en un trocito al menos) y ver alguna de las logias decoradas con frescos romanos trrasladados allí y retocados por Miguel Angel, ver el Patio de San Dámaso, el pasillo que conduce a las estancias privadas del Papa y ver al Papa a unos pocos metros mientras se metía en el coche (Mercedes por cierto) para ir a un acto a la Basílica. Por desgracia es amigo de mis padres no podía hacernos mucho caso ese día (de hecho tenía a un cardenal esperando) y la visita fue más corta de lo desaeado.
Y fundamentalmente esto es el Vaticano. Me he pasado tres pueblos así que otro día seguiré para no saturar. Ahora unas fotos de todo lo anterior:
lunes, 2 de abril de 2007
Camino Moria
http://www.youtube.com/watch?v=U-RtO3bjVac